El gasto de servicios públicos es uno de los más fuertes del presupuesto de una familia. La luz y el agua se constituyen en cuentas que muchas veces, y de manera inesperada, se suelen salir de los límites que se tienen establecidos para sus pagos.
Por ello, es importante que las personas desarrollen hábitos de consumo para ahorrar en servicios públicos. Existen pequeñas y sencillas medidas que pueden ayudar a reducir sus gastos y aún más importante, a cuidar el medio ambiente. Sencillos consejos, grandes beneficios.
Energía- Siempre que sea posible, aproveche la iluminación de la luz del sol.
- Utilice colores claros en las paredes y techos: aprovechará mejor la iluminación natural y reducirá el número de bombillos encendidos.
- Use bombillos ahorradores y ubique los de mayor voltaje de acuerdo a la necesidad, en las zonas más claras use los de menor consumo. Por ejemplo, un bombillo de 100 vatios en una lámpara de mesa de noche, sería innecesario, con 60 es suficiente.
- Apague las luces que no se estén utilizando.
- Mantenga limpias las lámparas y las pantallas para mejorar la luminosidad sin tener que aumentar la potencia.
- Por su bajo consumo, se recomienda usar tubos fluorescentes donde necesite más luz y se necesite por más horas; por ejemplo, en la cocina.
- Escoja un solo día a la semana para planchar. La utilización durante varios días a la semana, produce un gran consumo de energía.
- Si tiene calentador eléctrico, vaya pensando en comprar una ducha eléctrica o mejor aún en instalar uno de gas. Los electrodomésticos, como por ejemplo la plancha, el secador de pelo, la aspiradora y los calentadores de agua se encuentran dentro de los de mayor consumo de energía.
- Cierre bien la nevera, cuando la puerta queda abierta el consumo de energía es mayor para tratar de conservar el frío.
- El uso de aparatos que funcionan con gas disminuye el consumo de energía eléctrica, como es el caso de la estufa y el calentador de agua.
- Cuando cocine tape las ollas, así necesitará menos tiempo para la cocción y consume menos energía.
- Coloque en cada fogón el recipiente acorde a su tamaño.
- Limpie con frecuencia los quemadores de la estufa a gas y cierre el fogón tan pronto retire una olla del fuego.
- En la medida de lo posible, seque la ropa al aire libre, no en secadora, que es uno de los electrodomésticos de mayor consumo de energía.
- La olla a presión consume 50% menos energía que una olla tradicional.
Agua- Los filtros especiales para instalar en llaves y duchas, que puede encontrar en cualquier almacén de cadena, sirven para mejorar fuerza del fluido y ahorrar dinero.
- En la actualidad, los sanitarios están diseñados para el ahorro de agua, con elementos como la doble descarga. Si su inmueble tiene menos de cinco años de construido es posible que los sanitarios del baño estén diseñados para ello, si no es así, puede adquirir implementos de bajo costo y fácil instalación en almacenes especializados.
- La lavadora debe utilizarse con la carga completa, no sólo ahorrará agua sino también energía y detergente. Para asegurar el correcto funcionamiento de la lavadora, programe un mantenimiento anual.
- Enjuague primero los platos rápidamente y cierre la llave mientras procede a enjabonarlos. No abra la llave hasta que tenga el último plato enjabonado.
- Cuando se cepille los dientes, no hay necesidad de dejar correr el agua, moje el cepillo antes de empezar y utilice un vaso con agua para el enjuague.
- Establezca un tiempo máximo para ducharse. Cierre la llave mientras se enjabona y ábrala únicamente para enjuagarse.
Fuente: www.larepublica.co
Enlace sugerido:
http://especiales.universia.net.co/noticias/noticia-del-dia/servicios-publicos-domiciliarios.html
Comentarios
Publicar un comentario