Ir al contenido principal

Entradas

El Monopolio Infame de Occidente

El transporte público masivo en Cali, llamado irónicamente MIO, es un fiasco. Como decía Gustavo de Roux cuando apenas se estaba diseñando: “Es un sistema que lleva a la gente de donde no vive a donde no trabaja”, ¡Y cómo lleva a la gente… como si no fuera gente! Quienes así pensamos, no estamos defendiendo el viejo sistema desordenado y obsoleto, ni somos agitadores profesionales, ni vándalos al servicio de desestabilizar la ciudad ni a sus instituciones, como afirma el Secretario de Tránsito Alberto Hadad ante las innumerables críticas y acciones de oposición al colapsado sistema. Me gustaría sentar mi posición respecto a la llamada Integración, al diálogo y la concertación y a los derechos ciudadanos. Por un lado, nuestro sistema NO es integrado. Es monopólico. Un sistema integrado parte de observar el municipio completo, identificar por dónde discurre la vida de sus habitantes, los horarios en los que se transporta la gente, qué tipo de persona usa cada tipo...

El país de los chigüiros muertos

La espeluznante visión de miles de animales muertos por falta de agua en el Casanare es un anticipo de lo que espera a nuestros hijos. Espero que el país no olvide nunca las escenas estremecedoras de la sequía en el Casanare que hemos visto en las últimas semanas: carcasas de chigüiros, babillas podridas, esqueletos de vacas, osamentas de venados, cadáveres resecos de variadas aves, peces sepultados en el barro, caparazones de tortugas agonizantes… Quevedo ya lo había descrito hace 371 años: “… no hallé cosa en que poner los ojos / que no fuese recuerdo de la muerte”. En el apocalíptico paisaje, los únicos movimientos de vida corrían por cuenta de animales hacinados en charcas fangosas y tortugas y saurios que reptaban en busca de una zanja donde ya no había agua. Mi esperanza, repito, es que el país recuerde este desfile fúnebre, porque es un anticipo de lo que dejaremos de herencia si seguimos arrasando con la naturaleza. Lo más probable, sin embargo, es que muy pr...

MODELOS DE CARTA DE RECLAMO

ENCUENTRE AL FINAL DE ESTE ARTÍCULO CUATRO (4) MODELOS DE CARTA DE RECLAMO PARA QUE USTED ESCOJA EL MÁS ADECUADO A SU CASO PARTICULAR.  Todos hemos pagado alguna vez por un servicio o producto que nos dejó insatisfechos, o que por alguna razón no cumple con lo que se nos prometió. Pero, según diversos estudios, sólo un 4% de los clientes insatisfechos se toma la molestia de redactar una carta de queja o de reclamo. Los que sí lo hacen, muchas veces consiguen una compensación por su malestar, e incluso logran a veces la devolución del dinero. Muchas personas se sienten incómodas cuando deben presentan una queja, bien porque creen que están llevando a cabo un esfuerzo desagradable, o por asumir la inutilidad de su acción. Sin embargo, cuando una persona no obtiene el servicio o el producto por el que ha pagado, es conveniente quejarse de manera adecuada. El problema es que la mayoría de las personas que tienen razones para quejarse no lo hacen, genera...

Los consejos de PACO

PACO es el operador de la Línea de Orientación al Consumidor de FUNDECONSUMO que con su experiencia puede orientarlo para comprar con seguridad y reclamar con efectividad. A continuación le ofrecemos sus respuestas a las preguntas (PQR) más frecuentes. CONCEPTOS BÁSICOS ¿Qué significa PQR? PQR es la abreviatura de Peticiones, Quejas y Reclamos de los consumidores ante un productor o proveedor de productos (bienes y servicios). ¿Quién es productor? Productor es quien de manera habitual, directa o indirectamente, diseñe, produzca, fabrique, ensamble o importe productos sujetos a reglamento técnico o medida sanitaria o fitosanitaria. ¿Quién es proveedor o expendedor? Proveedor o expendedor es quien de manera habitual, directa o indirectamente, ofrezca, suministre, distribuya o comercialice productos con o sin ánimo de lucro. Frente al consumidor el productor, el importador y el proveedor responden solidariamente, es decir, que el consumidor no está obliga...

El Derecho a la Calidad

El consumidor tiene derecho a obtener productos con calidad e idoneidad , o sea, a obtener en el mercado, de los productores y distribuidores, bienes y servicios que reúnan unos requisitos mínimos de calidad e idoneidad para satisfacer sus necesidades. En consecuencia: 1.   Solicite la garantía y pida que se indique el término, su alcance y condiciones, así como la forma para hacerla efectiva. 2.   Recuerde que los daños producidos por el uso indebido excluyen la garantía. 3.   Tratándose de productos importados tenga en cuenta que el importador se reputa productor y al igual que éstos responden por la calidad e idoneidad de los bienes. Además de la Superintendencia de Industria y Comercio (www.sic.gov.co) , que conoce de denuncias de Habeas Data y protección de datos personales , denuncias contra operadores que presten servicios de telecomunicaciones , denuncias por publicidad engañosa y cobro abusivo, demandas por cláusulas contractuales abusivas (...