Ir al contenido principal

Entradas

LA IMPORTANCIA DE LOS GRUPOS DE ADULTOS MAYORES EN ALIANZA CON LAS JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL

Por FERNANDO FLÓREZ RICARDO presidente de FUNDECONSUMO http://fundeconsumo.blogspot.com/ http://consumoyciudadania.blogspot.com/ Un recurso humano muy valioso lo constituyen en cada barrio los adultos mayores, pues disponen de una gran experiencia y tiempo libre, a quienes el trabajo comunitario puede proporcionar un sentimiento de pertenencia y utilidad que infunda a sus vidas mayor vitalidad y fortalezca su salud. En los últimos años se ha producido una verdadera revolución silenciosa: la de los grupos de tercera edad, enfocada a la recreación activa. Si estos grupos se aliaran estratégicamente con las Juntas de Acción Comunal (JAC) y Ligas de Consumidores, para ejercer un liderazgo, tanto ellos como la comunidad se verían mutuamente beneficiados. Las JAC, por ejemplo, podrían crear en cada barrio un Comité de Capacitación al Adulto Mayor (C.A.M.) en materia de salud preventiva, instrucciones para ejercicios físicos, consejería psicológica, etc., servicios que podrían obtenerse med...

HACIA UNA NUEVA CONVIVENCIA CIUDADANA

Adaptado del artículo del Dr. VICENTE ARREDONDO RAMIREZ aparecido en http://www.lagota.org.mx/ellibrero/convivencia_ciudadana.doc Es indispensable activar la energía social para encontrar nuevas formas de convivencia ciudadana. Son muchas las personas que desean colaborar en la construcción de una nueva forma de convivencia nacional, para su propio bien y el de toda la sociedad, pero también son muchas las que necesitan despertar dentro de sí la inquietud de la corresponsabilidad social y el sentido de obligación frente al bienestar colectivo. Todo debe iniciar por la construcción y el reforzamiento de la autoestima personal. Nadie que no se respete a sí mismo o a sí misma, y que no tenga seguridad y deseos de desarrollar su potencial humano estará en capacidad de hacer aportes positivos a la sociedad. Es importante entender que ninguna persona es superior o inferior a otra, que todos tenemos derechos y obligaciones individuales y sociales, que cada persona es única e inigualable en ...

VENTAJAS DE AFILIARSE A UNA LIGA COMUNAL DE CONSUMIDORES

Por FERNANDO FLÓREZ RICARDO presidente de FUNDECONSUMO http://fundeconsumo.blogspot.com/ Cuando se piensa en mejorar la convivencia ciudadana y la calidad de vida en la Comuna a la que pertenecemos, se advierte la necesidad de vincularse a cualquiera de los grupos comunitarios que existen a su interior, tales como Juntas de Acción Comunal (JAC), Grupos de Adultos Mayores, Asociaciones de Padres de Familia, Veedurías Ciudadanas, Liga Comunal de Consumidores, etc., que deberían aliarse estratégicamente para conformar escuelas no formales de cohesión, confianza y solidaridad social, donde se capacite a los ciudadanos para ejercer sus derechos constitucionales. Un gran número de JAC y algunos Grupos de Adultos Mayores cuentan con sedes comunales propias que pueden funcionar como Escuelas Ciudadanas, es decir, como centros de educación informal. Las escuelas y colegios de cada Comuna pueden facilitar a sus Asociaciones de Padres de Familia y/o JAC, un salón de clases, cuando el barrio no cu...

Participación ciudadana y tecnologías de la información y la comunicación (fragmento)

A modo de conclusiones por Clelia Colombo Vilarrasa La aparición de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha revolucionado las intercomunicaciones humanas incidiendo en todos los ámbitos de la vida. Su impacto en la política y en el debilitado sistema democrático está suponiendo un paso adelante en los mecanismos innovadores de participación ciudadana que buscan avanzar hacia una democracia representativa más participativa. Por sus potencialidades comunicativas e informativas, las nuevas tecnologías tienen la posibilidad de contribuir a resolver ciertos problemas de las democracias parlamentarias como las distancias existentes entre representantes y representados a la vez que hacen posible una democracia sin límites de tiempo, espacio u otras condiciones físicas . Facilitan la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones públicas, pero conviene tener presente que son un simple instrumento al servicio de la voluntad política y que, por tanto, sus potenc...

"PARTICIPACIÓN COMUNITARIA" - MONOGRAFIA DE ALFREDO MANRIQUE REYES

INTRODUCCIÓN El presente documento tiene el doble propósito de brindar al lector algunas reflexiones que permitan recuperar el verdadero sentido de la participación ciudadana en la construcción de "lo publico", y por otro lado, dar a conocer de manera esquemática, las principales formas de participación previstas en el ordenamiento jurídico Colombiano vigente. La violencia y la degradación de los derechos humanos han lesionado hoy de manera grave la dignidad de muchos colombianos. Los niveles de autoestima son precarios y ello tiene incidencia directa en el ejercicio de los deberes y de los derechos ciudadanos, uno de los cuales es la participación. Esta circunstancia impone importantes desafíos a la sociedad (que es algo mas que la suma de personas) para construir individuos autónomos, dignos y responsables y ello no es otra cosa que permitir la liberación de las amarras impuestas por las tradiciones y las costumbres autoritarias que inhiben a la persona llegar a s...

"ESCUELAS CIUDADANAS": UNA ALIANZA PARA LA EDUCACIÓN COMUNITARIA

“Escuelas Ciudadanas” es el nombre de una Alianza de líderes para la Educación Comunitaria que busca hacer de las sedes comunales, centros de educación informal para la formación ciudadana, principalmente mediante la enseñanza de los derechos y deberes de los consumidores de bienes y servicios, y la conformación de Ligas de Consumidores a nivel de Comuna, es decir, para la agremiación de los consumidores dentro del marco legal del Estatuto del Consumidor (Decreto 1441 de 1982). La idea es educar al consumidor para que presente eficazmente peticiones, quejas y reclamos (PQR's) ante los proveedores, y en caso de no recibir respuesta satisfactoria, ante los entes o autoridades de control, como son las Alcaldías, las Superintendencias, los Ministerios y la Comisión Nacional de Televisión (CNTV). Así mismo se enseñará la utilidad de las acciones constitucionales como la Acción de Tutela, la Acción Popular, la Acción de Grupo y la Acción de Cumplimiento para proteger derechos individuale...

ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y LIDERAZGO COMUNITARIO

"El mundo ha cambiado enormemente en las últimas dos décadas; en la política, en la economía, en las comunicaciones, en todas las esferas de la sociedad. Precisamente en entender esos cambios y saber leer adecuadamente la nueva realidad radica el éxito o el fracaso del liderazgo democrático. Pero también en entender esos cambios y, a partir de ellos, impulsar programas y políticas públicas que apunten al bien común , radica el éxito o el fracaso del liderazgo progresista.” Ahora bien, la tarea principal de los líderes comunitarios en esta nueva era es la de construir redes sociales , de manera que se fortalezca y dinamice la acción ciudadana mediante la cooperación, la colaboración y la solidaridad, en forma presencial y con el uso de Internet. Las alianzas estratégicas facilitan la consecución de objetivos comunes, como hacer de la Comuna respectiva un mejor lugar para vivir, más amable, más saludable, próspero y seguro, libre de contaminación visual y sonora, con abundantes zon...